jueves, 6 de septiembre de 2012

TIC


Manual electrónico
Introducción a la Tecnología
Educativa
Manuel Area Moreira
Catedrático de Tecnología Educativa





Índice
Presentación
1. 1. La sociedad de la información, las tecnologías y la
educación
Los discursos sobre la sociedad informacional. Luces y sombras de
los     efectos   sociales   y   culturales   de   las   tecnologías   de   la
información y comunicación. Los problemas educativos generados
por la omnipresencia tecnológica. Los retos de la educación ante
las nuevas tecnologías digitales.
         5
2. La tecnología educativa como disciplina
pedagógica
La   construcción   de   la   Tecnología   Educativa   como   disciplina
pedagógica a lo largo del  siglo XX. La  reconceptualización de la
Tecnología   Educativa   desde   una   perspectiva   multidisciplinar   y
crítica de las ciencias sociales. La Tecnología Educativa en España.
Un breve repaso a su origen y desarrollo.
15
3. Los medios de enseñanza o materiales didácticos.
Conceptualización y tipos
Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías   en
contextos   educativos.   El   concepto   de   medio   de   enseñanza   o
material   didáctico.   Los   tipos   de   medios   y   materiales   didácticos.
Medios   y   diversidad:   los   materiales   para   las   necesidades
educativas especiales. El diseño, uso y evaluación de medios de
enseñanza.
24
4. Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y materiales curriculares. Los medios y los procesos de
diseño   y   desarrollo   del   currículo.   Del   curriculum   planificado   al
curriculum en acción. El libro de texto y el desarrollo del curriculum.
Los   medios   y   el  profesorado.   La   organización   y   gestión   de   los
medios. Los Centros de Recursos. Las nuevas tecnologías en el
sistema escolar. Las competencias informacionales y digitales en el
curriculum. Un decálogo de buenas prácticas de uso de las TIC.
Actividades de uso de las TIC en el aula.
38
5. Las tecnologías de la información y comunicación
en la educación.  De la enseñanza asistida por
ordenador al e-learning
Enseñar y aprender con ordenadores: una revisión de los métodos
de enseñanza con tecnologías digitales. La formación a distancia:
de la enseñanza por correspondencia al e­learning. eLearning en el
contexto de la educación superior. La web 2.0 y el elearning: blogs,
wikis y redes sociales.

resumen: ¿por que formar competencias informacionales y digitales en el ámbito de la enseñanza universitaria? la respuesta es fácil: por que las universidades deben ofrecer a la ciudadanía una educación superior, donde,  entre otras metas, se les forme  como sujetos competentes para afrontar los complejos desafíos de la cultura , del conocimiento, de la ciencia, de la economía, y de las relaciones sociales de este siglo xxi.

palabras clave: competencias informacionales y digitales; información; tecnología digital; educación superior 

links:









No hay comentarios:

Publicar un comentario